El pasado 07 y 08 de marzo, una delegación compuesta por el
profesor Daniel Sánchez Bujaico y los exalumnos Stephanie Galla Tokashiki y
Miguel Angel Chávez Robles del Colegio La Unión de Pueblo Libre, fueron invitados
a participar, por segunda vez, en el VI Congreso Escolar de los Bicentenarios,
el cual se realizó en la Ciudad de Cádiz, España
Este Congreso Escolar es un proyecto educativo que surge
hace seis años por inspiración de la Sra. Alcaldesa del Ayuntamiento de
Cádiz, Sra. Teófila Martínez y con el apoyo pedagógico y efectivo de
la Facultad de Educación de la Universidad de Cádiz, como un espacio de
investigación y reflexión en torno a la Constitución Española de 1812, con el
fin de que los hoy jóvenes ciudadanos españoles de la ciudad de Cádiz, al
cumplir la mayoría de edad la cual coincide con el Bicentenario de la
promulgación de La Pepa (se le conoce también así por haber sido promulgada el
19 de marzo de 1812, celebración de la fiesta de San José) puedan asumir un rol
más protagónico en sus respectivas sociedades.
Desde hace tres años el proyecto se amplia, ya que durante
el periodo anterior, bajo la atenta mirada del Director del Congreso, Prof.
Juan Manuel Serón y su profesional equipo de apoyo trabajaban con todos los
centros educativos de la Ciudad de Cádiz a través de diversas actividades
curriculares, así mismo, el Ayuntamiento fue organizando una serie de
actividades culturales y remozando la ciudad, con el fin de brindar una
completa formación a los estudiantes, ya que esta hermosa ciudad y los
gaditanos tienen muchas historias que contar a través de su arquitectura,
música, arte, religiosidad. Es por ello que inician invitando a participar
del Congreso Escolar a los países hermanos de Ecuador y México, para el año
2011, nuestro país fue invitado y es nuestro colegio el que representa a
nuestro país participando con las delegaciones de Costa Rica, Chile, Ecuador, México
y República Dominicana. Para este año, con ocasión del VI Congreso
Escolar, nuestro colegio es nuevamente invitado, debido a la notable
participación del año 2011. El primer requisito para participar era
que los alumnos deberían de cumplir la mayoría de edad en el 2012 y preparar la
investigación, la cual al ser aprobada, da la autorización para participar.
Visitar la Ciudad de Cádiz y participar de este Congreso
Escolar ha sido una experiencia pedagógica muy enriquecedora, ya que nos
permitió estrechar lazos de amistad con nuestros hermanos Iberoamericanos,
conocer la realidad educativa tanto en Europa como en América, dar a conocer la
riqueza de nuestra rica y variada cultura, así como valorar la cultura de los
demás.
Nuestro agradecimiento a la Sra. Teófila Martínez, Alcaldesa
del Ayuntamiento de Cádiz, por su pasión por la educación, quien ha permitido
la participación en este evento. Asimismo, a la Universidad de Cádiz, en
la persona del Director del Congreso, Prof. Juan Manuel Serón, quien con su
equipo, supo orientar nuestro trabajo y acogernos con esa calidez que es
característica del pueblo gaditano.
¡Que Viva La Pepa!
¡Que Viva Iberoamérica!